jueves, 11 de noviembre de 2021

Día 4

 


Catedral de Nuestra Señora de Kazán (entrada gratuita):

Es otro de los templos religiosos más interesantes de San Petersburgo. Para los que hayáis visitado El Vaticano las columnas que se ven fuera están inspiradas en ese lugar.

La catedral de Nuestra Señora de Kazán es relativamente nueva, ya que se construyó a principios del siglo XIX y en cuestión de 10 años (de 1801 a 1811). Como ocurrió con la inmensa mayoría de templos religiosos en Rusia, tras la Revolución de 1917 la cerraron durante varias décadas. Por suerte no la destruyeron, como sí pasó con otras iglesias.


Tras atravesar la monumental fachada de la Catedral de Kazán nos encontramos con un espacio de aspecto sobrio con escasa iluminación natural, aunque profusamente decorado. En las instalaciones los fieles guardan cola pacientemente para acercarse a besar el milagroso icono de la Virgen de Kazán, uno de los principales símbolos de la fe rusa.

Museo Ruso de San Petersburgo:

El Museo Estatal Ruso es el primer museo estatal de artes plásticas rusas fundado en el país por decreto del último emperador ruso, Nicolás II, en 1895. Hoy es el museo de arte ruso más grande del mundo: un complejo arquitectónico y artístico único ubicado en el centro histórico de San Petersburgo, que es al mismo tiempo un depósito de valores artísticos, un reconocido centro de restauración, un prestigioso instituto de investigación científica, uno de los mayores centros de trabajo cultural y educativo del país, y además, un centro científico y metodológico que supervisa el trabajo del resto de museos artísticos de Rusia.


El palacio Mijáilovsky fue diseñado por el arquitecto C. Rossi en 1819-1825 y está considerado un perfecto ejemplo del neoclasicismo ruso del primer tercio del siglo XIX. En 1895 se inauguró en el palacio el primer Museo Estatal de Bellas Artes. El 7 de marzo de 1898, según el calendario juliano −19 de marzo según nuestro calendario gregoriano−, el museo abrió sus puertas a los visitantes. ((En la actualidad la colección del Museo Ruso cuenta con más de 400.000 obras y abarca todos los periodos históricos y tendencias del desarrollo del arte ruso, sus tipos, géneros, corrientes y escuelas principales por un período de más de 1000 años: del siglo X al XXI.

En la exposición están representadas las obras maestras de la pintura de iconos (Rublev, Dionisio), retratos (D. Levitsky, A. Venetsiánov), esculturas (F. Shubin, S.Pímenov) y mosaicos del siglo XVIII, obras de los pintores del movimiento “Peredvizhniki” (I. Repin, V. Perov) y del grupo de artistas del “Mundo del Arte” y “Unión de los pintores rusos” (K. Sómov, P. Konchalóvsky), así como los pintores vanguardistas de inicios del siglo XX (V. Kandinsky, K. Malévich, P. Filónov).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Qué hacer

Día 1

Entrada al parque inferior de Peterhof y tour con audio guía (duración 3h, precio por persona 8´60€): Dé un paseo por Peterhof y vea sus fue...